Museo Nacional de Arte

Colección de cartas amorosas. Cuaderno No. 8




Búsqueda Avanzada

Colección de cartas amorosas. Cuaderno No. 8

David Álvarez Lopezlena

Colección de cartas amorosas. Cuaderno No. 8

Artista: JOSÉ GUADALUPE POSADA   (1852 - 1913)

Fecha: s/f
Técnica: Offset
Tipo de objeto: Impreso
Créditos: Museo Nacional de Arte, INBA. Acervo Constitutivo, 1982
Descripción

Imagen localizada en el catálogo de la exposición página 80

Descripción:

"Hacia fines del siglo XIX, la prensa periódica y los impresores transformaron su producción para ampliar el interés en sus títulos, ganar lectores-compradores o allegarse de subvenciones e inserciones publicitarias. Gran parte de la obra difundida de Posada procede de su relación con Antonio Vanegas Arroyo… En el bagaje del oficio del grabador estaba el conocimiento de la diagramación y de vínculo entre la imagen y el texto, habilidad que había consolidado en la imprenta leonesa. Esta agilidad en el oficio fue aplicada en las portadas de los cuadernillos de Vanegas Arroyo. El grabador enriqueció el movimiento de aquellos títulos al unir imágenes con tipografía y al acentuar las formas del grabado con la tipografía que seguía, ondulante, a los personajes; algunos portaban cartelas o tocaban al título. El motivo de los cancioneros era apropiado para que posada explotara este movimiento, el cual era identificado rápidamente por los lectores. Y aquí "lectores" significa tanto a los alfabetas que seguían los textos, como a la mayoría alfabetizada en la comprensión de imágenes que representaban escenas cercanas a su experiencia. Las portadas están construidas con una estrategia sintética similar a la del cartel: texto mínimo para reconocer producto y productor, mayor peso en la imagen que evoca escenas que reclaman la atención y despiertan la retención de los observadores. Considerada así, la portada es una construcción impresa dedicada a promover la compra".